Los avalúos catastrales sirven para calcular el valor catastral de un inmueble y por consiguiente determinar la base del Impuesto Predial. También se emplean para realizar correcciones ante discrepancias que pudieran existir entre los valores que figuran en la Boleta Predial y los valores reales actuales del inmueble (uso, calidad, nivel, superficie de terreno, superficie de Construcción), la regularización de construcciones, pago de multas ante la Delegación y le sirve a las empresas para la reclasificación de tipos y clases de construcción repercutiendo esto en el pago del Impuesto Predial.
Estos dictámenes técnicos o avalúos son realizados por Peritos Valuadores autorizados y registrados ante la Autoridad fiscal, Tesorería del Distrito Federal.
Entre los Bienes Inmuebles más frecuentes para la realizacón de este tipo de avalúos, podemos mencionar:
1.- Vivienda o Habitacionales: Casas solas, Departamentos, Casas en Condominio y Terrenos Urbanos con uso de suelo Habitacional.
2.- Comerciales: Locales, Oficinas, Edificios Comerciales y de Oficinas.
3.- Industriales: Bodegas, Naves Industriales.
4.- Servicios: Hoteles, Hospitales, Estacionamientos, Etc.
5.- Agrícolas: Terrenos y Construcciones de uso Agrícola y Forestales
6.- Inmuebles en Construcción – Avance de Obra
7.- Inmuebles con Características Especiales.